21 years in 13 countries

EX - COMMUNICATION

21º 404 Festival Internacional de Arte y Tecnología / Ex-Communication 2024

El «404 Festival Internacional de Arte y Tecnología» celebra su 21° aniversario Estados Unidos, bajo el título “Ex-Comunicación”.Esta edición reúne a artistas, profesores e investigadores que ofrecerán charlas en torno a problemáticas que vinculan al Arte con las nuevas tecnologías y la comunicación. 

Esta edición tendrá lugar en la Ciudad de Nueva York, del 20 al 22 de septiembre de 2024, en histórico The Players Club (Manhattan), en el marco de la 72° Conferencia en commemoración de Alfred Korzybski y el Simposio sobre Comunicación, organizado por el Instituto de Semántica General de Nueva York.

Para ver el programa completo haz click aquí

Imagen de obra: Gustavo Romano

¿Qué es 404 Festival?

“404 Festival internacional de Arte y Tecnología”, nacido en la ciudad de Rosario, Argentina, en diciembre de 2004, es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar la cultura, difundiendo producciones artísticas que unen al Arte con la Tecnología y generando un ámbito donde los artistas se relacionan con la comunidad.

404 es el festival más antiguo de Arte y Tecnología de Argentina y su particularidad reside en ser una iniciativa itinerante, habiéndose presentado durante 20 años en trece países: Argentina, Austria, Bélgica, España, Italia, Rusia, Suiza, Taiwán, Colombia, Japón, Estados Unidos, Francia y, en 2023, México.

Miles de artistas, profesores e investigadores de cuarenta y seis países han formado parte de este proyecto que ha contado con la presencia de un millón de visitantes. Entre ellos, se destacan alumnos de escuelas públicas del país y del extranjero, quienes han reafirmado el impacto social de esta propuesta que actualmente se vincula con universidades y MediaLabs de todo el mundo.

“404 Festival” ha sido premiado por el Fondo Nacional de las Artes y declarado de Interés Nacional por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina.

A lo largo de sus diecinueve ediciones ininterrumpidas ha contado con avales de gran jerarquía. Entre ellos, cabe mencionar a la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, Alianza Francesa de Rosario, Institut Francais, Embajada de Francia en Japón, Fundación Mondriaan, Council de Quebec, Gruppo 78 (Italia), Audiovisual Russian Academy, Departamento de Asuntos Culturales del Gobierno de Taipei, Universidad de Fitchburg, Universidad de Lowell, Universidad de Denver y Universidad Nacional de Artes de Taiwán.

Sosteniendo la convicción de que el Arte va más allá del entretenimiento y la tecnología, a lo largo de los años, 404 se ha transformado en una auténtica obra de arte colaborativa, alentando a muchas personas a repensarse a sí mismas no solamente como espectadores, sino también como participantes e incluso como creadores, convirtiéndose en un espacio de reflexión y acción dinámico e itinerante.

El proyecto 404 ha ido creciendo, inventando un contexto autónomo y escribiendo una historia que involucra ya no sólo al Arte y a la Tecnología, sino principalmente a la Educación, la Fraternidad y la Libertad, basándose en el derecho que cada ser humano tiene de pensar más allá de su condición e imaginar una mejor versión del mundo en el que vivimos.

¿Cuál es el origen del nombre?

El número 404 proviene de un conocido error en Internet.
HTTP Error 404 o no encontrado es un código de estado HTTP que indica que el host ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero no existe el fichero que fue pedido.
En el Arte, el error se transforma en una nueva posibilidad.